miércoles, 24 de noviembre de 2010

miércoles, 20 de enero de 2010

Página pricipal del blog

Enviado a las 19/01/2010 11:21:52
ALLI DONDE TE VAYAS.....
....te buscarè por todo el tiempo que tarde en encontrarte....no te verè....pero mi manos y mis brazos sopesaràn tu acierto ò tu infortunio....disfrutas hoy, del refugio que no te ampara....porque no fuè creado para tu beneficio...desàrmas al justo,... envolvièndolo de intrigas y te imaginas ajeno al libro que me dicta,...que te advierte.... que tarde ò temprano alguièn te leerà....rubricas incesante groseras muestras de tu imprudencia, que se enfrenta a la nobleza establecida por humilde,... en el corazon de las gentes.....èsas,.. que ajenas a tu concepto de la vida manipulas y empujas al abismo sin espejos....detente ahora y vete.....claudica ante tu propia jaurìa,... òyeme...ahora que aùn puedo hablarte.....los anònimos que sirven a tu ego se han desvanecido...ya evidentes....a quièn ahora sirves ....?...ya te marginan las voces escritas màs conscientes....de tu negada visiòn.... irrealista....serios puntales de tu color te niegan....porque caminas detràs de la inocencia.....de èsas gentes....que añoran el sudor....èl mìsero pago....que tùs dàdivas del engaño han destruido.....vete yà....bufòn oportunista, tu gracia ès una mueca desesperada amiga de la muerte y la desidia....vetè ya....porque te encontrarè....allì donde te vayas.......un cordial saludo......
1 Comentarios

lunes, 18 de enero de 2010

Página pricipal del blog

Enviado a las 17/01/2010 19:48:33
EL CAMINO VIRTUAL A MIS RECUERDOS
…..El cursor se movia como si se tratase de una nave minùscula sobre la superficie 3D de la tierra, ampliaba ò reducia la imàgen, segùn me apetecia, no me hubiese sido posible interpretar lo que estaba viendo, de haber tenido la edad que tenìa que cuando vivìa en el sitio donde me “llevaba” el google earth, mi infancia en Ancasti,‎ Catamarca....las visiones que aùn mantenìa de esa època no coincidìan en absoluto con lo que estaba viendo desde mi puesto de “observaciòn” en èste nuevo “vuelo” virtual....

... Lo habìa hecho muchas otras veces, pero hoy era distinto....deseaba recuperar determinadas sensaciones que percibia desde el pasado pero que no podia interpretar ò hablarlas desde el presente, no me era posible hacer una lectura clara de mis pensamientos ò recuerdos de cuando vivìa allì, en mi hoy, en el ahora, sòlo guardo no muy claras imàgenes, que se van haciendo màs borrosas, que al igual que los sonidos, los perfumes y la luz, se ocultan, sumergiendose cada vez màs, haciendose cada dìa màs imperceptìbles,.... se alejan y a medida que pasan los años mucho màs ràpidamente....

….No era en realidad algo extraño, tambien me sucedia con situaciones recientes,.. de algunos pocos años atràs,...de las que podia recordar secuencias destacadas que me habìan provocado una emociòn muy fuerte....aunque un sinnùmero de detalles se me olvidan,... como aquella vez que me reunì con un grupo de Chechenos, cerca del desfiladero de Panquisi.. recuerdo cada una de las fotografìas que me mostraron, pinturas europeas en su mayoria, muebles sin època...-que se veìan muy maltratados- objetos decorativos varios, nada èra realmente importante, Eka, la traductora traducia lo que hablaba el que hacia de lenguaraz, jefe de un comando que formaban algunos de los que estaban presentes, se habìan llevado tiempo atràs un museo entero de Grozny....luego mostraron unos “hierros viejos”... segùn comentò Eka, ....le pedì preguntarles lo que pedian por ellas y se las comprè...èran espaditas de bronce muy patinado por el tiempo...arqueologìa en estado puro....un ajuar casi completo de algùn guerrero del càucaso, probablemente de la època en que Georgia estaba dividida en dos reinos,.. en el el siglo XI....puedo recordar absolutamente todos los objetos y sus referencias històricas...pero no -veo, no puedo ver en absoluto- sus rostros, recuerdo sus barbas oscuras... que desprendìan un olor corporal muy fuerte,.. casi nauseabundo...pero poco màs en relaciòn al aspecto de las personas, siempre me ha parecido curioso el hecho de poder recordar a la gente, a travez de las fotografìas de objetos....como si èsa imàgen transportarà una determinada informaciòn al cerebro y èste pudiese “verbalizar” todo lo que diò lugar en ese momento, haciendo presente ademàs situaciones que no estàn a la vista, que no estàn en la imàgen, pero que a partir de èlla podemos recordar nitidamente como una sucesiòn de diapositivas mentales que se precipitan, que tienen sentido....a partir de una sola.... comencè a pensar,... respirando pausada y profundamente intentando recordar.

.. No tenìa fotografìas de Ancasti, ninguna al menos donde yo me viera .....imaginaba que deteniendo el cursor sobre un determinado lugar....la hosteria por ejemplo....pensè en la escuela....ò el camino por donde mi burro me llevaba hasta èlla... -me digo, llevaba- porque no recuerdo que yo lo guiase...èra èl el que me transportaba...no tengo conciencia de haberle ordenado nada...jamàs...sòlo sè que me llevaba montado en su lomo transpirado y que cada tanto desaparecìa cuando lo dejaba en el prado pastando....ès decir, volvia sòlo al corral de sus dueños anteriores....no recuerdo su nombre porque nunca se lo puse....le llamaba mi burro ò bièn mi burrito...

.. Estas coòrdenadas que observo reflejan el sitio exacto dònde aùn se mantiene, -estoy casi seguro por la distancia que se vè hasta el pueblo-, que èse ès el sitio, mucho màs grande se la vè dèsde èstas imàgenes virtuales ...si, ès la Hosteria donde vivìamos....observo su tejado y el patio que llega hasta el camino, ...èste conduce al pueblo....no se vè asfaltado...en aquella època era de piedras y arena muy gruesa, cuando llovìa casi no se podia pasar, salvo a piè....porque el agua torrencial, lo convertia en una sucesiòn de profundas depresiones por la erosiòn, impensables de transitar para un coche, algunas eran de un metro de profundidad.... mi burrito podia sortearlas por el costado sin problemas, podiamos ir mi burro y yò....siempre y cuando no lloviese a la hora de partir, porque sinò, .. no me dejaban ..ir a la escuela.... Al “acercarme” màs,... las imàgenes comenzaban a hacerse borrosas, aunque logrè identificar el sitio, desde donde miraba en los atardeceres la meseta,...con su gràn hondonada que llegaba hasta el rio....Ancasti se veìa no muy lejos sobre el costado derecho... estaba a unos 3 ò 4 km. hacia el oeste de la hosteria...en aquella època me parecia una distancia inmensa...me.encantaba observarla cuando caìa el sòl...èra como un gigantesco telòn negro dònde en la parte de arriba el sol que se sumergìa en èl muy ràpidamente, desprendìa una cantidad de rayos de intensos colores rojos,amarillos y blancos....sòlo recortados por las pequeñas figuras de los aguiluchos, còndores y àguilas que volaban en circulo....para luego posarse al filo del acantilado, pudiendo verse como sombras,..el contorno de sus cuerpos....esperando el momento exacto para bajar hasta el rio...siempre pensè que bajarìan a tomar agua, pero luego me enterè, -puede que mi padre me lo contara-.... que el carnicero del pueblo y algunos ganaderos, solìan tirar los restos de animales muertos ò faenados....justo al piè de esa meseta.......

. La escuela no puedo identificarla desde el “aire”...pero se me ocurre que un inmenso algarrobo que se “vè” en un sitio donde imagino pudo estar, por èl aspecto que puedo percibir desde èsa vista...màs que verla en realidad...èl àrbol ès igual hasta donde puedo recordar, al que habia en èlla, en el que debajo de su sombra,.. tomabamos la copa de leche por las mañanas,... luego un -locro- ... exquisito... èl màs rico que haya comido nunca, como almuerzo.. retornàbamos a casa poco despuès....la escuela sòlo tenia un aùla, èramos 40 niños de diferentes edades y diferentes niveles ò grados de estudio...yo estaba en primero inferior... habia algunos chicos mayores que estaban en el 6to grado,.. a punto de acabar...òtros pequeñitos de mi estatura.....curiosamente,.. habia una sola maestra para todos y una ayudante..... tambièn estaba la cocinera....no puedo recordar sus caras...pero si una voz que me decìa....alemancito..alemancito...supongo que el sobrenombre era por ser èl unico niñito...rubio...que habia en la pequeña escuela.... El pizarròn era inmenso ò me lo parecia, la tiza escondida entre los dedos de la maestra garabateaba letras y sìlabas, que aparecìan màgicamente detràs de su mano. dibujaba animales del lugar, cabras jirafas y elefantes....yo no podia imaginar como era un elefante, sobre todo su trompa...una vez me explicò con unos dibujos que hizo sobre papel...exactamente como era...sucediò que cuando pude ver uno de verdad en el circo,.. años despuès....no fuè igual al que yo recordaba en sus dibujos....no recuerdo su nombre...ni su rostro...pero aùn tengo la sensaciòn de que percibo su mano acariciando mi nuca...diciendome vè con cuidado cuando vayas al cerro en tu burrito....el cerro, èra èl nombre como se conocìa el lugar donde estaba emplazada la hosteria.

.. Por el camino que llegaba hasta el albergue que hacia de nuestra casa, llegaba por las tardes mi padre en el Mack Lanova....un resago de guerra que habìa comprado a algùn revendedor, que a su vez lo habria adquirido al IAPI..un organismo estatal, ya desaparecido, importador de chatarra en èsa època -nueva- de la 2da. Guerra mundial, ….en su mayor parte,.. vehìculos que jamàs habian entrado en combate y que habìan venido de sus fàbricas en norteamèrica, directamente al pais..sin pasar por Europa....papà lo usaba para transportar leña,.... tenia dos acoplados muy grandes que en alguna oportunidad los ponìa en tandem para llevar màs carga....èl solìa comentar que la primera-baja de la bestia, como le llamaba a su camiòn....era capaz de tirar de un tren con el motor en “ralenty”... y èl caminando a la vera del camiòn.... cosa que pudo demostrar al jefe de la estaciòn de San Antonio de la Paz....cuando fuè necesario mover un tren y no habia màquina disponible.... La esposa de èste hombre se habia hecho al tiempo,.. amiga de mamà, no puedo recordar el aspecto de la mujer ni mucho menos su voz, pero aùn imagino ò percibo en mis ojos, el barro humedo y tibio que me aplicaba sobre èllos rezando, tapàndome àntes totalmente con una sàbana blanca,...-para, segùn decia- quitarme -el mal de ojo- que tenìa en el derecho, yo no habìa nacido con èse defecto...pero cada vez se acentuaba màs...mi pobre y querida madre intentando buscar una soluciòn, creyendo en las habilidades de èsta mujer de la que decìa que èra una “ignorante de buena fè, con un dòn ”,...se levantaba muy temprano por las mañanas, ya que debia recoger -a la hora justa del amanecer- la tierra, con la que la esposa medio-bruja del ferroviario, amasaba luego el barro...curativo..en èl lugar exàcto que èlla decìa, debiendo estar yo presente,...èsta especie de “martirio sanador” durò mientras vivìmos en ese pueblo,...mi extrabismo finalmente fuè correjido años despues, por la intervenciòn de un eminente cirujano ocular ...aunque la extraña “sanaciòn” no se me olvidarà en la vida, nò por haber sido algo cruento ò doloroso,..aparte de los madrugones...no tengo ningùn màl recuerdo en èse sentido, pero sì por lo insòlito.... la alegria y èl llanto de mi madre por el éxito de la intervenciòn...que El Dr. Gallo...padre...realizò en un hospital privado que por aquèl entonces se llamaba Sanatorio Britànico...años despuès..nunca la olvidarè,... mi padre tampoco se pudo olvidar ya que tuvo que pagar el costo -excesivo para la època y para su bolsillo- durante mucho tiempo...

.. Antes de irnos a la Hosterìa.....una de tantas anècdotas que habia vivido con èse vehìculo tan rudimentario como fuerte...entre òtras,.... là que màs le gustaba contar a papà èra èsa vez en que se habia encontrado en medio del camino que lo llevaba al Monte dèsde Ancasti,....a una Lampalagua,.. que estaba cruzando despacio con su inmenso cuerpo la carretera de piedra y arena, èsta vìbora ès absolutamente inofensiva para los humanos, aunque ès una depredadora muy astuta cazando pàjaros y roedores.. pueden llegar rara vèz a comerse un lechon pequeño, ...en èse momento viviamos en San Antonio de la Paz, un barrio de casitas que todas juntas formaban una especie de herradura, aùn pueden verse perfectamente desde èl aire, ... recuerdo que el animal solia pasarse las tardes, en el patio de atràs, encaramada a un arbol, mimetizada entre las ràmas, esperando a que se posara un pajarito cualquiera, los gorriones èran los màs desprotegidos de su efecto hipnotizador...comenzaban a temblar en èl sitio en que se habian posado...ràra vez podìan escapar,... aunque si lo hacìan era ùnicamente si volaban inmediatamente despuès de posarse y percatarse de la presencia de la depredadora....cuando estaba cazando, se escuchaba una especie de silvido, como si aspirara...que ès lo que realmente hacìa...hasta que èl oportuno pajarillo acababa en su boca, òtra de las imàgenes que rescato, ès una en que puedo verla subirse a la mesa que teniamos en el patio,.. para buscar restos de comida, no le tenìamos miedo en absoluto soliamos tocar su fria piel sin que ni siquiera nos tuviese en cuenta, solo la alertaba la presencia de algun pàjaro ò roedor.. por las noches, mi madre hacia que mi padre la encerrara en una caja con malla metàlica...porque no toleraba la idea de que el reptil pudiese entrar en la casa mientras dormìamos....con su inmenso cuerpo de casi tres metros de largo... poco tiempo despuès papà la llevò hasta un lugar apartado cerca del rio,.. en el obrador de leña.....y alli la dejò.....

...Muchos años despuès, volveria a encontrarme con algunos Mack iguales al de mi padre, en Gardanne, en el sur de Francia, semienterrados en la hierba, absolutamente abandonados, representando decadentes monumentos que hablaban de viejas pelìculas y extras...de no sè que anteùltimo film sobre èsa guerra... El monte, como asì le llamaba a la explotaciòn maderera no estaba demasiado lejos de Ancasti, tan sòlo a unos 20 kilòmetros...el verano anterior, lo habiamos recorrido con mulas y burros llevàndonos èso sì....varias cantimplòras de agua....a medida que nos adentràbamos por el camino hacia èl lugar al que debiamos llegar, la vegetaciòn se hacia cada vez mas espesa hasta que al final caminàbamos al lado de nuestros arrèos,.. en penumbra en pleno dìa...la copa de los àrboles tapaban la luz que sòlo nòs llegaba por pequeñas endijas y huecos de las hojas..... al llegar finalmente a la -Despensa- que èra nuestro destino y èl lugar donde ademàs de dormir nosotros, se almacenaban los comestibles, aceite,harina y comida enlatada...que mi padre le entregaba a los jornaleros a cambio de parte del salario....eran unos 70 hombres con sus familias, la mayoria de Santiago del Estero....los santiagueños son conocidos por su destreza con el hacha, hombres curtidos, marcados por sangre indìgena mezclada con sangre española antiquisima, temerosos de Diòs.... abnegados cultivadores del respeto a la pacha-mama...y a las luces malas....vivian en pequeñas chozas....dado que yo comparaba sus dimensiones con la hosterìa... de hecho èran muy pequeñas....recuerdo niños de aspecto muy sanos corriendo alegres alrededor de las parrilas en las que sus màdres cocinaban tortillas al rescoldo...una especia de pan hecho a las brasas de exquisito sabor..

.. Pedro un hermano de mamà èra el encargado del personal....supongo que papà lo habia elegido porque su cuñado habia sido un compañero de aventuras inseparable durante muchos años...mi tìo Pedrito era un personaje extraño,... lleno de contradicciones,..aunque èso no le impedìa sèr, una persona muy especial,.. a la hora de entregarse en funciòn de alguna causa que èl juzgare justa ò sirviese para ayudar a òtras personas...siempre y cuando no se tratase de si mismo....porque èra incapaz de pensar en èl...de hecho, no hè conocido a una persona tan poco egoìsta...tan inconmensurablemente generosa....còsa que sus hermanos no podian decir,...segùn mi padre...de jòven,.. Pedrito habìa actuado de èxtra en alguna pelìcula de renombre como La Guerra Gaucha ò Los novecientos golpes... algo que le llenaba de orgullo,... siempre que podia lo contaba....con el acompañamiento de algunas botellas de aguardiente....pòco a poco, a medida que se iban vaciando las botellas y el relato avanzaba hacia su climax....los asistentes se iban retirando del fogòn...quizà porque vèian el final del relato...ò el final de la bebida...ò por ambas còsas.... ...La vida cotidiana en el monte èra muy dura, recolectar la leña para luego ser llevada hasta el ferrocarril en San Antonio de la Paz, èra un trabajo arduo,dificil y peligroso....ya que en el monte no habìa carreteras por donde el Màck puediese transitar, habìa que ir haciendolas sobre la marcha, esquivando àrboles milenarios, promontorios de roca viva...alimañas y animales salvajes....papà demolìa la roca con “tiros” de dinamita que por no tener dònde guardarlos.....muchas veces la caja de cartuchos de la dinamita, le servìan de almohada ya que segùn solìa decir...”..èsta debe estar en un lugar seco....”....en una oportunidad en que hizo volar a modo de prueba un inmenso càctus.....poniendole el tiro a unos 50 centimetros de altura desde el nacimiento del tallo è introduciendolo èn èl mediante una perforaciòn del grosor del cartucho que se perdìa dentro de la masa del tallo, èra realmente un càctus muy grande y pesado...utilizò un sòlo cartucho....conectò el detonador con los càbles y se alejò unos treinta metros, parapetandose detràs de un inmenso quebracho colorado seguramente milenario....la explosiòn levantò el càctus hasta la altura de la copa de los arboles...cayendo luego pesadamente y desparramando todos sus brazos en pequeños trozos....como si se lo hubiese metido dentro de una gigantesca picadora.....la selva siempre està llena de ruidos de pàjaros è insectos....pero recuerdo que tardaron unos instantes interminables despuès de la explosiòn...en continuar con sus ruidosas vìdas.....

Los hacheros debìan cortar la leña a la medida que pedìa el ferrocarril, luego apilarla a un costado del camino construido para cargarla sobre camiòn, la leña se apilaba en un cuadrado que parecìa estar hecho al milimetro,...increìblemente parejo en tòdos sus lados, de èsa forma se podia cubicar lo que habian cortado perfectamente, ya que se les pagaba por tanto, por metro cùbico cortado y apilado.....el trabajo de control lo hacia Pedro que no tenia reparos en “destruir” de una patada alguna pila que se hubiese “armado hueca” para disimular en màs,.. la cantidad de leña cortada...èran ràros èstos casos de picardìa entre los hacheros, pero de vez en cuando aparecia alguno nuevo que lo intentaba...la mayoria eran gentes muy buenas y sencillas.....pero òtros tenìan un pasado tenebroso, algunos habian cumplido condena de trabajo forzado en càrceles... ...Pero el peor destino, lo habìan tenido los que habian trabajado en la Forestal, famosa empresa Britànica que empleaba a miles de hacheros y tenìa una policia privada para custodiar sus interèses y evitar determinadas sublevaciones entre sus obreros muy mal pagados....el làtigo èra una cuestiòn totalmente legal ò permitida...que se aplicaba como càstigo indiscriminado, aùn por cualquier causa, incluso si algo tenia que ver con la supervivencia de un familiar.....unos de los hacheros que trabajaban con mi padre contò una noche, que cenàbamos en la Despensa, que siendo muy jòven...en oportunidad que se habìa ido por una contrata a Formosa, junto con su esposa y su pequeño hijo....estaba trabajando en el monte con la cuadrilla, alguièn le avisò que su niño se habìa puesto muy malo y que su esposa no sabìa que hacer... debìan llevarlo a la enfermerìa que estaba en el poblado donde vivìan... èlla, la esposa, no tenia manera de lograr que atendiesen al bebè,ya que el enfermero que hacia las veces de mèdico no estaba en su lugar de trabajo...el niño se habia puesto enfermo, creìan que èra por una indigestiòn aguda ...realmente se encontraba mal....asì que habiendo escuchado èsto..dejò de trabajar y se fuè en busca del enfermero, lo encontrò en casa de una meretriz, totalmente borracho.. decidiò llevarse un caballo con su esposa a grupas y el niño en brazos de èlla....lamentablemente cuando pudieron llegar al dispensario del pueblo el niño habia muerto... regresaron....los policias de la Forestal lo estaban esperando....lo detuvieron y sin mediar palabras lo ataron a un poste...dàndole 25 latigazos.... por haber abandonado el trabajo..
.. La huella de èsos latigazos estaban muy marcadas en su espalda....mostràndosela a todo aquèl que quisiese verlas, luego de escuchar su historia....tenìa mas hijos, algunos ya casados, que lo habian hecho abuelo...su rostro curtido tenia profundas hendiduras pero èran latigazos naturales del tiempo....habia en su mirada una paz antiquisima, sus ojos brillaban aùn, su figura estaba inmersa en un halo de dolor recordado, seguramente por no haber podido salvar a su primogènito tantos años antes..ahora sus cicatrices èran una condecoraciòn de la que se sentia orgulloso....para mostrar su condiciòn de patriarca de la numerosa familia que tenìa...

. El ferrocarril no èstaba ajeno a los sucesos, aùn en èsas tierras tan alejadas del puerto de embarque màs importante del sur americano en èsas èpocas....el nuevo gobierno de corte socialista, que recibìo tiempo despuès en la casa rosada, a un revolucionario de fama mundial, nacido en Rosario,....habìa decidido suplantar las antiguas maquinas de vapor por òtras mucho màs ràpidas y veloces con gigantescos motores diesel.... ... Un dìa como tantos òtros en que mi padre llegaba a la estaciòn para descargar la parva de leña....el jefe, que ya se habia convertido en su amigo, se le acercò para decirle que habìa recibido un telegrama de su jefe inmediato superior en Frias...que le comunicaba que se habian cancelado todos los contratos con los explotadores de bosques para acopio de leña al ferrocarril,. para las maquinas de vapor... lo màs dificil no èra decirle a papà...que se habia concluido el trabajo, sinò que no podia pagarle, porque las remesas de dinero no habian llegado,..no podia satisfacerle el pago de los ùltimos despachos de trenes con leña,que iban hacia el sur del territorio....mi padre por otra parte no sabia como hacer para decirles a los hacheros que no podia abonarles su paga... eran èpocas de recambio dònde algunos se iban para que òtros familiares que llegaban se incorporaran al trabajo...hasta que èllos regresaran,. turnàndose como lo habìan hecho durante mucho tiempo....pero èsta vèz no habìa dinero para llevarse....habìa que explicarselo a la gente, hombres nobles pero rudimentarios que no entendian de cambios,.. èllos habìan cumplido con el trabajo ordenado y estaban a la espera de su justa paga....

. No recuerdo haber visto nunca a mi padre tan preocupado....por la noche...en la hosteria hablaban con mi madre la posibilidad de pedir ayuda a algun pariente...ayuda econòmica....nada màs,.. decia mi madre, restàndole importancia al tema....como si la ayuda pudiera tener òtro significante màs importante que la dineraria...lo demàs no ès ayuda..decìa papà....ès comprensiòn,dedicaciòn,.. tal vez amor al pròjimo....para èl, -ayuda- significaba dinero...no tenìan a nadie conocido dispuestos a ayudarles en efectivo....mi tio Pedro escuchaba la conversaciòn como si se tratase de la antesala de un conflicto bèlico...para èl era un tema de vida ò muerte...sobretodo porque su concepto de la honorabilidad era algo muy serio....”su” gente no podia quedarse sin cobrar...èl no tenia rostro para decirles que no habia plata....en un momento dado....le dijo a papà....te acuerdas de èse dìa en que estaban aùn tu hermana y tu cuñado....y te habian traido èse revolver nuevo...que tu creìstes que estaba sin balas...pero le quedaba una y al gatillarlo....saliò un tiro que pegò en el plato servido que tenia tu hermana,.. rebotando la bala y clavandosè en la pared....te acordàs que casi te muères del susto... luego todos nos reìamos como si hubiese sido una gracia...para distender el ambiente tan denso que se habìa creado...por lo que pudo haber ocurrido...te acordàs bièn...le dijo insistentemente.... Mi padre asintìo con la cabeza, un poco malhumorado porque no èra èse un momento propicio para recordarle èse incidente, que habia tenido gracias a Diòs final feliz...como òtro que recordò en ese mismo instante...cuando habian ido tiempo àntes, con èllos,. -mis tìos-, mamà y mi hermana pequeña de excursiòn por el rio de montaña que rodeaba la explotaciòn.... èste se bifurcaba en varios arroyos uno mas bonito que èl otro...mi tia dijo...vamos a buscar berros ..mìrenlos alli, que fresquitos,.. que ricos deben estar....se adentraron por uno de èsos arroyuelos...hasta que avanzò la tarde y no supieron como volver atràs, estaban absolutamente extraviados en el medio de la selva, teniendo que hacer noche como pudieron en una cueva que habia pertenecido a algun puma....perdidos en la inmensidad de la jungla... Vale Pedrito...pero que me quieres decir recordandome èsto.....no te comprendo....a lo que mi tìo respondiò ràpidamente...hermano, no hay màl que por bien..no venga....en aquella oportunidad la diosa fortuna quizo que èse tiro fortuito no hiriese a nadie...como tambien cuando òs perdisteis en el monte...no òs pasò nada y al otro dìa temprano encontraron ràpidamente con las primeras luces del dìa, el camino de vuelta a la Despensa....puès ahora ...en èsta circunstancia tenemos que hacer lo mismo, tentar nuestra suerte...!!!..dejar que el destino nos lleve alli donde quiera llevarnos..!!!..al triunfo ò a la derrota..!!!....pero no te olvides que asi como estamos,.. si nos quedamos quietos....yà estàmos instalados en èlla....hagàmos algo....sentenciò mi tio...muy puesto en su papel como si estuviese leyendo un bolo en alguna de sus antiguas representaciones teatrales.... Bien, bien...que se te ha ocurrido....dijo mi padre....a lo que Pedro respondiò, mirà, tu ères un tio muy afortunado...que ademàs sabes jugar...porque no reunìmos todo el dinero que nos queda y nos vàmos al casino de Frias a ver si hay suerte y logramos ganar el dinero para pagarles a toda la gente....?...èstàs loco..!! dijo papà....muy loco..!!..en èse momento mi tio sacò del bolsillo un fajo pequeño de billetes muy gastados...diciendole, mirà:.. èsto ès todo lo que tengo....lo demàs se lo dì a la Linda..... -asì llamaba a su esposa-....luego mi madre asintiò, diciendo,.. mirà, perdìdos por perdidos intentenlo....yo estoy de acuerdo, me voy a juntar hasta la ùltima moneda, pero recordàd que no podeìs veniros sin el dinero suficiente..

.. La fortuna quizò realmente ayudarlos, fueron al casino de Frias, perdièndo casi todo al principio... luego comenzaron a ganar, poco a poco, .. hasta que en una “coronaciòn” muy fuerte del central que màs le gustaba a mi padre el 20 ...se lo cantàron,... lo agarrò con vàrios plenos...fuè èl broche de oro de una noche milagrosa, en la que pudieron reunir el dinero para pagarle a todas las familias de hacheros ....estaban muy contentos, habìa mucha alegria en mi casa èse dìa....la hosteria se habia vestido con sus mejores galas como si fuese un dìa de navidad ò de fin de año.... La fiesta podìa durar muy poco ya que todo hubo terminado, poco despuès...mi padre nos despidiò en la estaciòn a mi madre y a mi que volviamos al sur....yo, tiempo àntes me habia despedido de mi burrito, dejàndolo pastar..... tranquilo...le dije,.. puedes irte...ya no te irè a buscar por la mañana...èste ès el ùltimo dìa en que nos vàmos a ver... asì fuè, al òtro dìa como èra su costumbre ya no estaba...pero èsta vez no lo fuì a buscar...como tantas òtras veces.....Mi padre se quedò un poco màs y con èl mi tio, para ultimar los detalles de la entrega de la explotaciòn a los nuevos dueños,... a los que con esfuerzo pudo convencer para que le compraran todo, incluìdo el camiòn...forjando de alguna manera en èsas personas su propio destino de prosperidad, ya que al poco tiempo recibieron el pedido de una cantidad muy grande de durmientes de quebracho para realizar un nuevo ferrocarril en alguna regiòn asiatica...

. Habia comprobado que podia recordar a partir de alguna imagen “reconocible”,.. un sinnùmero de cosas y de hechos, que estaban guardadas en algùn “archivo” de mi mente....las imàgenes olvidadas que pueden òtra vez verbalizarse no èran un imposible...google sin saberlo, me obsequiaba con algo que la tècnica no habìa contemplado ò quiza si, yo de hecho no lo sabìa, èra -claro està-,....el despertar a la consciencia profunda, a los recuerdos imposibles,.. a partir de imàgenes virtuales...de sitios, que a su vez llevan a òtros sitios...en un gigantesco collage que el individuo de manera absolutamente personal,.. puede interpretar.... Pensè que èsto èra seguramente lo que ahora llaman acciòn subjetiva ò subjetividad conductiva....me daba igual, lo importante ès -ver- dònde nos llevan èsas imàgenes que vèmos....yà que el viaje a la propundidad de nuestra mente, dònde habitan los recuerdos màs antiguos no ès algo virtual..ni subjetivo, .ès la mejor forma de sentirse vivo.. de que la vida ha pasado dejando huellas muy marcadas...que no han desaparecido absolutamente y que estàn dentro nuestro, en alguna parte... No estoy de acuerdo, -crèo que jamàs lo estuve-..con èsa maxima que nos dice que el pasado no existe... no somos nada sin nuestro pasado....decidì que de ahora en màs iba a ejercitar mi memoria con ayuda de èsta tècnica virtual....ya que su efecto... ès una explosiòn de sentimientos y sensaciones revividas con un ansia nueva....tampoco ès algo que se deba hacer en soledad....ya que si se ha estado en cualquier sitio en compañía...ès mucho mejor recordar de a dòs...ò de a tres.....crèo que el nùmero de participantes no importa...lo importante ès recordar...-revivir-...volver a vivir....aùn a pesar de que algunos imàgenes nos recuerden situaciones difìciles y nos llenen de dolor al principio....con èl tiempo se iràn suavizando, incorporandolas dèsde la aceptaciòn....porque no sòn ni màs ni menos que parte de nuestra vida.....
5 Comentarios